Francisco Gabriel Pérez
Psicólogo
Contigo en el camino hacia tu bienestar
Contigo en el camino hacia tu bienestar
Primeras Sesiones: en las fases iniciales te haremos preguntas para entender mejor tu tristeza: cuándo empezó, qué la desencadena, cómo afecta tu vida diaria, si hay otros síntomas (como problemas para dormir, falta de energía, cambios en el apetito), y cualquier antecedente relevante.
Creación de un Plan: Juntos crearemos un plan adaptado a tus necesidades específicas.
Un Espacio Seguro: Te darás cuenta de que la terapia es un espacio seguro y confidencial donde puedes expresar tus sentimientos sin juicio.
Apoyo Emocional: El terapeuta te ofrecerá un espacio de apoyo donde tus sentimientos serán validados.
Desarrollo de Habilidades de Afrontamiento: Aprenderás técnicas para manejar el estrés, regular tus emociones y desarrollar resiliencia.
Psicoeducación: Comprenderás mejor qué son los sentimientos de tristeza o apatía, cómo funciona y por qué te sientes como te sientes, pudiendo reducir la sensación de culpa o vergüenza.
Seguimiento y Ajuste: La terapia es un proceso dinámico. El terapeuta ajustará el enfoque según tu progreso y tus necesidades cambiantes.
En resumen, la terapia para la tristeza es un viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde, con nuestra guía, aprenderás a gestionar tus emociones, cambiar patrones de pensamiento y comportamiento, y construir una vida más satisfactoria.